El catálogo de artículos se podría decir que es lo más importante de VENTAS dado que de este módulo parten varias operaciones.

- Código del artículo. – Identificador único para cada artículo. Permite introducir letras y números, pero es recomendado sólo números para artículos que tienen códigos de barras.
- Longitud máxima: 13.
- Descripción. Descripción del artículo. Es el texto que se imprimirá en reportes y facturas.
- Longitud máxima: 50
- Estatus. Estado que se encuentra el artículo (ACTIVO o INACTIVO). Un artículo en el estado INACTIVO no puede ser utilizado en la mayoría de los módulos.
- Descripción corta. Descripción que aparece en apartados donde el espacio es pequeño, como por ejemplo compras, ventas.
- Longitud máxima: 50.
- Etiqueta. Descripción que se utiliza para la impresión de etiquetas de precios.
- Longitud máxima: 50.
- Fecha de último cambio. Fecha en que se realizó el último cambio en el artículo. Este campo es de sólo lectura y automático, no es posible cambiarlo manualmente.
- Categoría. Tipo de organización definido previamente en el catálogo de categorías. La orientación de esta organización está pensada principalmente para artículos parecidos.
- Departamento. Tipo de organización definido previamente en el catálogo de departamentos. Esta organización está orientada a seccionar las áreas del negocio.
- Clase. Tipo de organización definido previamente en el catálogo de clases. La orientación de esta organización está pensada principalmente para artículos que compartan las mismas propiedades.